La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa de origen desconocido e incurable a día de hoy que daña el Sistema Nervioso Central. Afecta principalmente a mujeres (2 de cada 3) entre los 15 y los 40 años y representa la principal causa de discapacidad en adultos jóvenes.
Dos son las últimas líneas de investigación sobre la enfermedad: los estudios genéticos y los tratamientos con células madre. Según el Dr. Guillermo Izquierdo Ayuso, Presidente del Consejo Médico Asesor de AEDEM-COCEMFE y Jefe de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que en la actualidad está investigando con células madre mesenquimales, “es ya el momento de aplicar los datos obtenidos en la investigación básica con células madre a los pacientes de EM”.
En su hospital están ya en la fase de reclutamiento de afectados de EM que no hayan respondido al tratamiento con inmunomoduladores convencionales. Destaca también el Dr. Izquierdo que la investigación genética permitirá, además de profundizar sobre la posible causa de la enfermedad, buscar marcadores genéticos que puedan predecir la evolución de la enfermedad, el pronóstico o incluso la respuesta al tratamiento.
Reconocimiento del 33% de discapacidad para el afectado de EM
En el Día Mundial de la enfermedad queremos reivindicar el reconocimiento del 33% de minusvalía con el solo diagnóstico de la EM, que se nos antoja fundamental en una enfermedad progresiva que conlleva un alto riesgo de pérdida del puesto de trabajo, pues la Esclerosis Múltiple implica unas secuelas discapacitantes que no siempre son visibles exteriormente.
Con el reconocimiento automático del 33% de discapacidad, nuestro colectivo, formado por personas en edad de trabajar, tendría mucho más fácil su integración socio-laboral, más si cabe en estos momentos en los que nuestro país atraviesa una grave crisis. En este sentido, queremos hacer un llamamiento especial a las administraciones públicas, entidades financieras y laboratorios para que no mermen su apoyo financiero y asistencial al colectivo de Esclerosis Múltiple, muchas veces invisible y cuyos miembros, jóvenes en edad laboral, pueden ver truncadas sus vidas por falta de medios.
AEDEM-COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública y ámbito estatal que presta información y ofrece servicios de rehabilitación integral a través de los centros que tiene repartidos entre las 48 asociaciones locales, provinciales, comarcales y autonómicas que la forman. Asimismo, realiza Jornadas Informativas, ofrece Programas de Ayuda a Domicilio, Consulta Neurológica y Jurídica a través de su Página Web (
www.aedem.org), publicaciones y edición de la revista trimestral NOTICIAS EM.Los interesados en saber más acerca de la Asociación y la labor que lleva a cabo pueden dirigirse al teléfono 902151822 o a la dirección de correo electrónico aedem@aedem.org.
Fuente: lalineadigital.es