SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL
La Esclerosis Múltiple suele presentarse entre los 20 y 40 años, siendo ésta una edad en la que se empiezan a establecer relaciones firmes, tanto de pareja como laborales o de cualquier otra índole. Cuando la enfermedad afecta de manera notoria, ésta constituye una dificultad en la relación con la capacidad del individuo para desempeñar las funciones y obligaciones que se esperan de él. La persona enferma es incapaz de seguir desempeñando su rol social y no puede mantener las acostumbradas relaciones con los demás.
Una minusvalía como la que provoca o puede provocar la Esclerosis Múltiple, supone poner en una situación desventajosa a la persona afectada, que limita o impide el desempeño del rol que sería el normal en cada caso (en función de la edad, sexo, factores sociales y culturales).
Es desde el Servicio de trabajo Social donde estudiará y evaluará en cada caso concreto, sirviendo los Trabajadores Sociales como nexo de unión, tanto entre los profesionales de la Federación como del exterior, gestionando y movilizando los recursos necesarios para atender cada situación, y conseguir la mayor autonomía y bienestar de cada afectado y su unidad familiar.
La pretensión del Servicio de Trabajo Social ha sido principalmente ser el nexo de unión o canal de comunicación entre las personas afectadas y profesionales de las diferentes Asociaciones adheridas a la F.E.D.E.M.A., así como el puente entre los usuarios del servicio y las distintas Administraciones a nivel local, autonómico y estatal. Su objetivo principal es la resolución de la problemática social que genera la Esclerosis Múltiple, desarrollando actuaciones cuyo fin sea aumentar el bienestar personal y social tanto del afectado como de sus familiares, a través de la información, el asesoramiento y la consulta de afectados y profesionales de las Asociaciones que forman la F.E.D.E.M.A. manteniendo contacto por vía telefónica y correo electrónico.
En líneas generales, este Servicio consiste en ofrecer información, asesoramiento y gestión de cualquier tipo de ayuda, recurso, prestación y servicio al que puedan acceder los afectados de Esclerosis Múltiple y enfermedades similares, a afectados y profesionales, persiguiendo el objetivo de posibilitar la integración social de los afectados facilitándoles las alternativas o medios necesarios que se ofrecen desde las Administraciones Públicas, entidades privadas y desde la propia Federación.