NOTICIAS (PRPacientes)
04/05/2007 13:03:20
La Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía (FEDEMA) saca una nueva edición del Manual para la formación de cuidadores de afectados de Esclerosis Múltiple en la que se profundiza sobre los aspectos psicológicos del cuidado de los Pacientes y se añaden capítulos sobre sexualidad y problemas urológicos.
En España, más de 30.000 personas padecen EM, una enfermedad crónica que afecta a la calidad de vida de quienes la padecen y de sus cuidadores porque 'un enfermo de EM que necesita cuidados cambia la vida de todos los que le rodean, a todos los niveles', explicó Águeda Alonso, presidenta de AEDEM. Guillermo Izquierdo, Jefe de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla destaca de esta patología que 'los aspectos psicológicos en los Pacientes son evidentes y los cuadros depresivos en los cuidadores son también reconocidos'.
Todo esto hace, según la presidenta de AEDEM, que 'el cuidador sea la figura de máxima importancia', y se le deba apoyar ya que 'si él está bien, el enfermo estará atendido'. Y con este objetivo, con el que el Paciente esté mejor atendido, se ha reeditado el Manual para los Cuidadores. 'No se trata de decirles lo que tienen que hacer, sino de ayudarles a comprender cómo hacer y por qué se hacen algunas cosas que no siempre son evidentes y que incluso pueden resultar incomprensibles si no se explican adecuadamente', aclara el Doctor Izquierdo.
Manual para la formación de cuidadores de afectados de Esclerosis Múltiple es un trabajo de la FEDEMA, en colaboración con la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM) y de la compañía biotecnológica Merck Serono, con el patrocinio de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El Manual está disponible de manera gratuita para todos aquellos que lo soliciten a FEDEMA. Además de a los cuidadores, la obra también se dirige a todos los profesionales sanitarios relacionados con la Esclerosis Múltiple y al público en general que pueda estar interesado en el tema.
Más información en www.vivirconesclerosismúltiple.es