• Las asociaciones siguen en su “asfixia” económica mientras descuentan el importe de sus nóminas desde sus líneas de crédito .las que las tienen-, o desde préstamos –si es que los han conseguido- para financiar estos meses sin los fondos previstos y con las “buenas palabras” de la administración autónoma como medicina.
• La situación exige un “pacto de consenso” desde una Mesa de Diálogo Social con el CERMI Comunidad de Madrid que no debe retrasarse más. En ella debe estar la presidencia del gobierno regional. Para ello, el comité pide concreción.
• Para el Comité es absurdo que se siga con la formulas de subvenciones cuando lo programas son continuistas y la Ley General de Subvenciones da cabida a formulas más coherentes y seguras hacia un colectivo tan sensible.
• El Comité solicita a la administración que explique como puede ser que las subvenciones se concedan en el octavo mes del año y se tengan que justificar con carácter retroactivo a 1 de enero.
• Una Consejería de la CAM publica su convocatoria de subvenciones el 27 de julio con un plazo que termina el 27 de Agosto y, en caso de que se aprueben las solicitudes, la justificación deberá presentarse antes del 27 de octubre, con efecto del 1 de enero de 2009, justo en los días en que las asociaciones tiene más de media plantilla de vacaciones (Agosto)
(Madrid 4 de agosto de 2.009) El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad de Madrid, insiste en denunciar, por un lado este caótico sistema de subvenciones que se ha demostrado caduco y perverso, y, por otro lado, las convocatorias de algunas Consejerías que más se parecen al “vuelva usted mañana” que a un Estado de Bienestar del siglo XXI.
El Comité manifiesta que esta última convocatoria, a la que a pesar de todo, saluda de buenas maneras, es un ejemplo más del despropósito administrativo de la Comunidad: “es bastante significativo que salgan publicadas subvenciones en un mes como Agosto donde todo el aparato administrativo de las asociaciones está a medio gas, igual que lo está la Administración. Pero los altos responsables se van de vacaciones”.
Algunas asociaciones han tenido que cerrar sus puertas desde el mes de julio, que volverán a abrir cuando la administración les abone las subvenciones que les permiten atender a las personas con discapacidad. Ante estas situaciones el Comité deja claro que hay que trabajar hasta encontrar una solución que de tranquilidad y estabilidad al sector.
CERMI Comunidad de Madrid opina que: “nos consta la voluntad de solucionar y dar respuesta a esta problemática por parte de algunos altos responsables de la CAM, pero mientras no se marque una fecha para esa Mesa de Diálogo Social y no nos levantemos de ella con respuestas favorables, claras y eficaces a esta situación, cualquier opinión es sólo una manifestación de intenciones sin respaldo legal”.
Que el sistema está en crisis nadie lo pone en duda, y que se siguen produciendo situaciones, cuando menos imprevisibles y de difícil solución, también. Quizás sea mejor pensar que en este mes se ha llegado un punto de inflexión, tanto en el sistema de subvenciones como en la relación administración/administrado, que merece una respuesta conjunta, coherente y que abra un futuro seguro a este colectivo social que trata la Discapacidad.