Ayudar a personas con discapacidad física, psíquica o con trastornos de conducta. Este es el objetivo de la Equinoterapia, una técnica terapéutica que estimula los músculos y articulaciones de pacientes a través del caballo. Estos animales provocan un movimiento que actúa de forma positiva en el sistema nervioso.
La Equinoterapia se aplica a personas con patologías muy diferentes como la esclerosis múltiple, el autismo, el síndrome de down o la espina bífida. Según los expertos, esta alternativa relaja los músculos, mejora la respiración y la autoestima y devuelve la confianza.
Para recibir los beneficios de esta actividad, el equipo terapéutico realiza una valoración de la situación de cada persona. De esta forma, los profesionales llevan a cabo un programa de trabajo individualizado, con actividades específicas para enfermos que tienen una determinada discapacidad. Una terapia en la que se trabaja en nuestra comunidad desde hace más de 14 años y que va asentándose con el tiempo.
Fuente: emartv.com