Fármaco detiene deterior cerebral en EM
Ocrelizumab es la primera droga que funciona en la EM primaria progresiva, contra la que hasta el momento no se había hallado ningún tratamiento eficaz. Expertos describieron a la droga que altera el sistema inmunológico como un hito...
Leer másAcceso a terapias orales
«La evaluación de la atrofia será muy importante para valorar de forma adecuada la respuesta a los fármacos» Este año ha marcado un antes y un después en el abordaje de la esclerosis múltiple. Una patología para la que...
Leer másLa inmunoterapia
Un estudio aparecido en la revista Scientific Reports indica que la inmunoterapia podría convertirse en la siguiente generación de tratamientos para la esclerosis múltiple (EM). Utilizando animales con encefalitis autoinmune experimental (EAE), un modelo de EM, los investigadores han...
Leer másNovedades tarjeta aparcamiento
ANTECEDENTES – Con fecha 23 de Septiembre del corriente, ha sido publicada la Orden de 19 de Septiembre de 2016, por la que se regulan las tarjetas de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida en Andalucía. La...
Leer másLos nuevos tratamientos «silencian» la EM
Las terapias orales y los anticuerpos monoclonales, según demuestran los estudios de extensión, confirman su eficacia gracias a la ausencia de brotes y a la reducción de la discapacidad Ha sido una larga travesía en el desierto de...
Leer másNuevos datos Cladribina de Merck
La celebración, en la ciudad británica de Londres, de la XXXII edición del Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS) ha sido aprovechada por el laboratorio Merck para presentar nuevos datos de...
Leer másNovartis reduce riesgo progresión EM
Novartis ha anunciado hoy resultados positivos del estudio de Fase III EXPAND que demuestran que BAF312 (siponimod) oral una vez al día reduce en gran medida el riesgo de progresión de la discapacidad comparado con el placebo en pacientes...
Leer másOcrelizumab controla 2 formas de EM
Ocrelizumab, una terapia experimental de Roche, logra incrementar el control en esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) y esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP), según los resultados del análisis de tres estudios fase III presentados en el 32º Congreso del Comité...
Leer másNuevos datos eficacia Tecfidera (Biogen)
Un estudio comparativo ha confirmado los efectos positivos del tratamiento con dimetilfumarato, comercializado como ‘Tecfidera’ por Biogen, y sus efectividad a largo plazo frente a otras terapias para la esclerosis múltiple remitente-recurrente, según los datos presentados en el congreso...
Leer más