Entrevista al Dr. Izquierdo (Neurólogo)
ATIENDE a pacientes desde 1985 en el Hospital Macarena, donde es jefe de sección y dirige la unidad de esclerosis múltiple. El prestigioso neurólogo asiste cada año a unos 3.000 enfermos en el hospital universitario. Su afán por ofrecer...
Leer másDaclizumab recibe opinión positiva en Europa
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha emitido opinión positiva para la aprobación en la Unión Europea de daclizumab, una terapia experimental subcutánea y auto administrable una vez al mes desarrollada por las compañías biotecnológicas Biogen y...
Leer másLa alimentación puede condicionar riesgo EM
La dieta condiciona la composición de la flora intestinal, que a su vez puede alterar la actividad de las células implicadas en la inflamación cerebral. A día de hoy conviven en todo el mundo cerca de 2,3 millones de...
Leer másMejora en técnicas neuroimagen, mejor diagnóstico
Los nuevos tratamientos para tratar la migraña crónica y la epilepsia tienen menores efectos secundarios. La esclerosis múltiple (EM) es "la patología estrella" de esta área, en cuanto a los esfuerzos invertidos y resultados obtenidos en los últimos...
Leer másUn compuesto favorece producción mielina
Fluorosamina reduce la producción de proteoglicanos de sulfato de condroitina, que frenan el crecimiento de las células precursoras de oligodendrocitos. Fluorosamina, un compuesto recientemente descubierto, podría resultar útil frente a la esclerosis múltiple, según un estudio en ratones...
Leer másLos factores ambientales en desarrollo EM
La esclerosis múltiple es una enfermedadneurodegenerativa que se origina por causas desconocidas. De hecho, los estudios realizados apuntan a que sería la consecuencia de la combinación de distintos factores ambientales y, sobre todo, genéticos–caso, entre otros, de la etnia–....
Leer másUn antihistamínico mejora la neuropatía óptica en EM
Un ensayo clínico demuestra el potencial remielinizante de la clemastina. La clemastina, un antihistamínico de uso común, promueve la remielinización de los nervios dañados por la esclerosis múltiple (EM), según los resultados de un estudio de fase II...
Leer másOcrelizumab muestra eficacia
La terapia experimental ocrelizumab, de Roche, ha mostrado una mayor eficacia, en términos de actividad y control de la enfermedad, en dos formas de Esclerosis Múltiple (EM), según han mostrado datos de tres estudios fase III que se presentarán...
Leer más