El presidente de Aedem-Cocemfe, José Tomás Ruiz, subraya que la EM afecta, cada vez en mayor medida, a mujeres y jóvenes de entre 15 y 40 años, un baremo de edad donde quedarse sin un futuro laboral dificulta el proyecto de vida de los enfermos. De ahí la reivindicación de ese porcentaje de discapacidad.
“Esta es una enfermedad neurodegenerativa en la que se padecen brotes remitentes y recurrentes, como dolores de cabeza, pérdidas de visión, falta de sensibilidad en algunas partes del cuerpo”, dice José Tomas Ruiz. Con motivo del Día Mundial, el pasado 26 de mayo, la Infanta Elena visitó la sede de la Asociación en Madrid.
“Queremos que la EM se diagnostique a partir de un mejor conocimiento de la enfermedad por parte de los médicos de Atención Primaria, de manera que luego se derive de forma rápida al neurólogo. El diagnóstico precoz y la atención multidisciplinar son fundamentales para el tratamiento de la esclerosis múltiple
Fuente: estrelladigital.es