Toxina botulínica y los problemas neurológicos
Esta toxina, que durante los ochenta y noventa fue la estrella de los tratamientos estéticos, tiene hoy por hoy múltiples aplicaciones terapéuticas, principalmente dirigidas a eliminar trastornos del movimiento como las distonías (parálisis o rigideces musculares). Cada vez son...
Leer másDoña Elena visita AEDEM
Unas instalaciones pioneras en España y de referencia a nivel nacional para el tratamiento de esta enfermedad que afecta a 40.000 españoles. Con ocasión del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la AEDEM ha celebrado una jornada de puertas...
Leer másPrudencia ante los avances médicos
MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) El tratamiento con células madre de la esclerosis múltiple (EM) no se puede identificar con la regeneración de tejidos y la cura de esta enfermedad neurodegenerativa ya que, por el momento, los estudios...
Leer másComunicado Dr. Izquierdo
GENETICA Y CELULAS MADRE EN ESCLEROSIS MULTIPLE La EM es una enfermedad inflamatoria e inmunológica del SNC que afecta fundamentalmente a la sustancia blanca en los primeros estadios, pero en la que tras un periodo variable con brotes y...
Leer másPrueban eficacia de fármaco para em
Un grupo de Investigación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, Incyl, compuesto por los científicos Rafael Coveñas, Arturo Mangas y Soraya Tabera han concluido un ensayo clínico para probar las efectividad y toxicidad del medicamento GEMSP, contra...
Leer másPlataforma de AEDEM
La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE), gracias al apoyo económico del M.º de Industria, Turismo y Comercio, enmarcado en el ‘Plan Avanza’ para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, pone en marcha una...
Leer másFactores medioambientales y la em
Los resultados de este trabajo han salid del análisis genómico más avanzado que se ha realizado hasta el momento en gemelos idénticos o monocigóticos, en los que un hermano tenía esclerosis múltiple y el otro no. Según el autor...
Leer másActualidad terapéutica en EM
Se caracteriza por un empeoramiento de las funciones neurológicas que es continuo desde el inicio, sin presentar previamente ni durante su evolución brotes ni remisiones significativas. Hoy en día no existen tratamientos específicos indicados para esta forma de la...
Leer más¿Tomar poco sol en el embarazo riesgo de em?
Los niños cuyas madres han tenido una baja exposición al sol durante sus primeros tres meses de embarazo podrían tener un riesgo mayor de desarrollar esclerosis múltiple de adultos, según un estudio de la Universidad Nacional de Australia,...
Leer másDescubren proteína para diagnosticar la em
Los niveles de la proteína quitinasa CH13L1, presente en el líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, se ha demostrado como un fidedigno marcador bioquímico para el diagnóstico de la esclerosis múltiple en estadios iniciales, según...
Leer más