La EM en este momento
Dr. Guillermo Izquierdo Ayuso Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología Jefe de la Unidad de EM del Hospital Virgen Macarena de Sevilla Presidente del Consejo Médico Asesor de AEDEM-COCEMFE Presidente del Consejo Médico Asesor de FEDEMA. La EM es una enfermedad de personas...
Leer másLa cinesiterapia
La utilización del ejercicio como terapia se remonta a varios siglos antes de nuestra era y, en la actualidad, es –sin duda- la parte de la fisioterapia que ocupa el mayor tiempo de trabajo de los profesionales que llevan...
Leer másOxigenoterapia con cámara hiperbárica
Consulta de un estudiante de 3º de Enfermería y respuesta del Dr. D. Guillermo Izquierdo Ayuso, Jefe de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Presidente del Consejo Médico Asesor de AEDEM-COCEMFE. https://www.fedema.es/index.php?option=com_remository&Itemid=32&func=fileinfo&id=45
Leer másLa vida laboral y la em
Es una situación desconocida cuyas consecuencias repercuten en todos los aspectos de la vida del/a afectado/a, a nivel familiar, laboral, personal, psicológico, social, etc. Además la Esclerosis Múltiple suele aparecer en una etapa de la vida (20-40 años) en...
Leer más«Estoy tomando Rebif 22 y me salen manchas…»
Es difícil responder a esta pregunta sin saber cuales son las características de estas manchas de todas formas existen unas medidas generales a aplicar en el tratamiento con rebif y que ayudan a prevenir las reacciones locales derivadas de...
Leer másLa neurología está discriminada en España
La Neurología española aún tiene poca presencia internacional y a pesar de que es la especialidad con mayor desarrollo en los países industrializados, en España presenta grandes carencias, según Jorge Matías Guiu, presidente de la Sociedad Española de Neurología...
Leer másEM remitentes-recurrentes
Esta aceptación general en las formas remitentes-recidivantes (RR) de EM es basada en adecuadas evidencias de Clase I derivadas de ensayos clínicos que se utilizaron para obtener la aprovación de la Food and Drug Administration (FDA). Así, se han...
Leer másUna terapia prometedora
Actualmente están en marcha dos ensayos en fase III, con una duración prevista de dos años, el primero denominado AFFIRM (natalizumab safety and efficacy in relapsing-remiting MS) es un estudio randomizado multicéntrico controlado frente a placebo, que analiza la...
Leer másAvanza la investigación en EM
El laquinimod es un fármaco inmunomodulador que resultó de utilidad para inhibir totalmente el derarrollo de encefalomielitis aguda murina autoinmune experimental. Se expusieron los resultados de un ensayo aún en fase temprana sobre más de 200 pacientes procedentes de...
Leer másParece que la EM no es tan progresiva
En este sentido, en la revista Neurology aparece un trabajo llevado a cabo por investigadores de la clínica Mayo en Rochester (Minesota) en el cual se recogieron datos sobre la progresión de la discapacidad con el paso del tiempo...
Leer más