El afrontamiento de la enfermedad
Tras el diagnóstico de la enfermedad, aparecen muchos sentimientos como, vulnerabilidad, miedo, tristeza, preocupación por su salud y por su entorno, incertidumbre ante el futuro, impotencia,…. Otras personas sienten decepción y se autocompadecen o se enfadan consigo mismas y...
Leer másLa medicina física y la rehabilitación
Y va encaminada a facilitar mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia tanto personal, social y laboral del paciente. El medico rehabilitador es pues el especialista encargado de prevenir, diagnosticar evaluar y tratar la discapacidad temporal...
Leer másPor fin un tratamiento oral para EM
Tras un esfuerzo muy importante del laboratorio Novartis que ha durado 6 años, desde hace unos meses podemos ya tratar a nuestros pacientes de EM con brotes, o formas RR, con GyleniaTM (fingolimod), que es un inmunomodulador selectivo capaz...
Leer másLa adherencia en la EM
Esta definición incluye los conceptos de cumplimiento por parte del paciente del régimen terapéutico prescrito, además de persistencia estricta del mismo a lo largo del tiempo. Esto debe suponer la aceptación por parte del paciente, el compromiso para iniciar...
Leer másNueva terapia para la espasticidad
Espasticidad y tratamientos habituales La espasticidad se define como un aumento del tono muscular que provoca un aumento de la resistencia a la movilización pasiva de la extremidad, una restricción del arco de movilidad articular y puede condicionar espasmos...
Leer másLa motivación del paciente en la rehabilitación
El paciente experimenta una serie de reacciones ante la llegada de la enfermedad. Son las denominadas fases de adaptación: 1. Reacciones de huída o negación: La persona no quiere aceptar su diagnóstico. 2. Reacciones de rechazo: Patrón de comportamiento pasivo. El...
Leer másPilates para pacientes con em
Como profesionales, nos centramos principalmente en la sintomatología referente a las alteraciones motoras y en las deficiencias de equilibrio y coordinación en los pacientes de Esclerosis Múltiple, procurando que el número de pacientes por fisioterapeuta sea reducido, para que...
Leer másActualidad en EM Primaria Progresiva
ACTUALIDAD TERAPÉUTICA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE PRIMARIA PROGRESIVA. La esclerosis múltiple primaria progresiva representa hasta un 10% del total de pacientes con esclerosis múltiple. Se caracteriza por un empeoramiento de las funciones neurológicas que es continuo desde el inicio, sin...
Leer másActualidad terapéutica en EM
Se caracteriza por un empeoramiento de las funciones neurológicas que es continuo desde el inicio, sin presentar previamente ni durante su evolución brotes ni remisiones significativas. Hoy en día no existen tratamientos específicos indicados para esta forma de la...
Leer másLa Fampridina para mejorar deambulación
En la reunión del ECTRIMS (European Committee for Multiple Sclerosis) de Septiembre-09 se presentaron los resultados positivos de un estudio que evalúa al fármaco fampidrina de liberación retardada respecto a su capacidad para mejorar parámetros de la marcha. Previamente,...
Leer más